Entradas

Toda la Historia de la Antigua Grecia

Imagen
  Hacer click o pulsar aquí o sobre el video En este video pueden tener un acercamiento bastante completo a toda la Historia de la Antigua Grecia. No sólo es para escucharla, ya que la parte visual está muy bien pensada también. Espero que les agrade.  Muchas gracias Sócrates Tsokonas Editor y librero

Forgotten Heroes - Héroes Olvidados

Imagen
1) La guerra greco-china 2) Auge y caída del Imperio Seléucida Suscríbete al Canal de Forgotten Heroes Aquí

20 consejos de Bill Gates

Imagen
Fuente: Copilot de Microsoft. Aquí tienes una selección de 20 consejos y reflexiones de Bill Gates, agrupados en cuatro áreas clave que te interesan: vida, economía, tecnología e innovación. Son ideas que ha compartido en entrevistas, conferencias y publicaciones, y que reflejan su visión pragmática y humanista del mundo 🌍. --- 🧭 Vida y desarrollo personal - 1. La vida no es justa. Acostúmbrate a ello.   - 2. No te compares con nadie. Si lo haces, te estás insultando.   - 3. El éxito es un mal maestro: seduce a la gente inteligente a pensar que no pueden perder.   - 4. Nunca me tomé un día libre en mis 20. Ni uno.   - 5. Rodéate de personas inteligentes con sueños ambiciosos.   - 6. Construye tu propio sueño, no trabajes solo para construir el de otros.   - 7. La autoestima no es suficiente: el mundo espera resultados.   - 8. La exposición temprana a las realidades del mundo es esencial.   - 9. Paso mucho ...

La iconodulia versus la iconoclastia

Imagen
Agios Vasilios Agios Gregorios El teólogo Agios Gregorios Fuente del texto: Copilot de Microsoft. Imágenes: Google. 🏛️ Iconodulia en el cristianismo ortodoxo La iconodulia fue, efectivamente, una postura propia del cristianismo oriental, especialmente en el contexto del Imperio Bizantino.   - Surgió como respuesta a la iconoclastia promovida por algunos emperadores bizantinos en los siglos VIII y IX. - Los iconódulos defendían que las imágenes no eran objetos de adoración, sino medios legítimos para venerar lo divino, en línea con la encarnación de Cristo. ⚔️ La lucha bizantina: iconoclastas vs iconódulos - En Bizancio, esta disputa alcanzó su punto álgido bajo los emperadores León III y Constantino V, quienes impulsaron la destrucción de íconos. - Los iconódulos, con apoyo de monjes, teólogos y el pueblo, resistieron esta política. - Finalmente, la iconodulia triunfó en el Segundo Concilio de Nicea (787 d.C.), donde se proclamó que la veneración de imágenes era legítima en l...

El ejército bizantino que se autodestruyó

Imagen
El ejército bizantino que se autodestruyó tras la victoria: un caso de pánico colectivo que hizo historia - Infobae - https://www.infobae.com/historias/2025/07/23/el-ejercito-bizantino-que-se-autodestruyo-tras-la-victoria-un-caso-de-panico-colectivo-que-hizo-historia/

Encontré esta excelente publicación

Imagen
  https://pageflip.rba.es/NGMH/XHCU001/#page https://pageflip.rba.es/NGMH/XHCU001/#page=8 https://pageflip.rba.es/NGMH/XHCU001/#page=9

Filohelenismo en América Latina

Imagen
🇲🇽 México 1. Presencia histórica y política - En el periódico El Iris (1826), fundado por Claudio Linati, se publicaron textos que vinculaban la lucha de Grecia con los movimientos independentistas americanos. - El poeta José María Heredia, aunque cubano, vivió en México y publicó allí su famosa Oda a la insurrección de la Grecia (1823), donde compara la lucha griega contra el Imperio Otomano con la de Cuba contra España. 2. Literatura y pensamiento - Alfonso Reyes, uno de los grandes humanistas mexicanos, cultivó un profundo amor por Grecia. En sus Ideas estéticas (1910) ya se percibe su filohelenismo, y obras como La jornada aquea y El triángulo egeo son testimonio de su erudición helénica. --- 🇨🇴 Colombia 1. Presencia histórica y política - En la época de la Gran Colombia, Simón Bolívar y sus círculos intelectuales mostraron simpatía por la causa griega. Se publicaron poemas filohelénicos en prensa como La Abeja Colombiana y El Argos, que exaltaban la lucha de Grecia como espejo...

Por qué elegir Humanidades en Venezuela

Imagen
Crédito de la imagen: Google Aquí tienes un razonamiento detallado sobre por qué alguien en Venezuela podría optar por estudiar Humanidades en lugar de Ciencias, el valor persistente de esta área del conocimiento, sus desafíos actuales y algunas ventajas frente a las ciencias: --- 🎓 ¿Por qué elegir Humanidades en Venezuela? En el contexto venezolano, donde los cambios sociales, políticos y económicos han sido tan intensos, las Humanidades ofrecen herramientas poderosas para interpretar la realidad. Optar por esta área puede ser un acto consciente de resistencia cultural, de preservación de la identidad y de compromiso con el pensamiento crítico. - Conciencia crítica: Las Humanidades fomentan la capacidad de cuestionar, analizar discursos y entender procesos históricos y culturales que modelan la sociedad actual. - Expresión e identidad: En un país con una riqueza lingüística, literaria y cultural tan vibrante, las Humanidades ayudan a preservar y difundir esa identidad colectiva. - Tr...

3 poemas de Julia Berenice

Imagen
✠ De la prepotencia también se crece De la prepotencia se germina lo que enfurece Expulsados por prepotentes, en la lobreguez nos refugiamos En la lobreguez nos refugiamos cuando tu palabra solo hollamos Autoconvencido por tus propias falacias abandonaste la casa Olvidando de donde habíamos nacido Nos enaltecimos Ardimos en primavera Nos corrompimos Omnipresente y despojándote de nos Rogamos cada mañana que alguien salvara nuestras almas Nos, nuevamente. Sí, nos, los profetas, tús profetas, gritamos lo que nos quema No somos afortunados, si de mana nunca nos alimentaron No somos recién nacidos Somos renacidos Renacidos de lo corrupto Renacidos de lo impoluto Renacidos de lo ungido Aquí estoy, quebrada y perdiendo la fe Fervoroso en tú regocijo te encuentro, mientras de rodillas me ves implorando. En libertad tú me ahogabas, cuando en libertinaje me hablabas. Estoy perdiendo la fe cada mañana. ☧ Nos encontramos Nos encontramos en el inicio del final Te encontré Te encontré orándole a lo...

La libertad de pensar

Imagen
🕊️ La libertad de pensar: herencia imperecedera del espíritu helénico En los pliegues luminosos de la civilización helénica nació una idea que aún hoy alimenta el alma humana: la libertad de pensamiento. Mucho antes de que el mundo moderno escribiera sus cartas sobre los derechos, Sócrates caminaba por Atenas preguntando, desafiando, pensando. No para imponer verdades, sino para despertar conciencias. Ser libre no es simplemente poder hacer lo que uno desea. Es, ante todo, poder pensar sin cadenas. Es alzar el vuelo interior más allá de dogmas, prejuicios o imposiciones ideológicas. La paideia griega —educación integral del alma— no buscaba formar súbditos obedientes, sino ciudadanos reflexivos, capaces de cuestionar incluso a los dioses si fuera necesario. ✨ En un mundo que a veces premia el ruido y castiga la duda, rescatar el valor de la libertad intelectual es un acto de dignidad. Leer a Eurípides, escuchar a Aristóteles, o discutir con Platón no son ejercicios de erudición muerta...